EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Slider

Centro de Estudios de Historia Constitucional

 

El Centro de Estudios de Historia Constitucional surge a partir de una iniciativa de un grupo de docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata con el fin de generar un espacio institucional de análisis, debate, investigación y difusión de temas referidos a los procesos histórico-políticos. 

Fue así que, a partir del acompañamiento de las autoridades de la citada Alta Casa de Estudios, fue posible la creación de un ámbito académico donde se dan cita docentes, estudiantes, graduados y la comunidad académica en general interesada en la divulgación de la historia constitucional. 

Mediante expediente Expte. N°: 400-952/23 de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales tramitó la creación del Centro de Estudios de Historia Constitucional. Tal procedimiento concluyó con el dictado de la Resolución 361/23 del Sr. Decano de fecha 24/05/2023, la que fuera posteriormente ratificada por unanimidad en el Honorable Consejo Directivo.  

 

Objetivos GeneralesCrear un ámbito institucional de estudio, análisis, investigación, extensión y debate acerca de los procesos histórico-políticos que hacen a la formación y funcionamiento de nuestro Estado Nacional y Provincial. 

  • Fomentar actividades académicas referidas a los contenidos de la materia Historia Constitucional que conciten la concurrencia de docentes, estudiantes, investigadores, auxiliares y toda la comunidad universitaria interesada en las líneas de trabajo a desarrollarse en el Centro de Estudios.
  • Generar eventos académicos tales como congresos, jornadas, conversatorios, entre otros, que permitan posicionar a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP como un polo de conocimiento a nivel nacional e internacional en temas referidos a la historia constitucional.
  • Promover publicaciones académicas propias como forma de divulgación de las actividades del Centro de Estudios.
  • Contribuir y asistir en temas de su incumbencia tanto a la Facultad de Ciencias Jurídicas, a cualquier otra Unidad Académica de la UNLP, como a así también a dependencias oficiales que así lo requieran.
  • Generar vínculos de cooperación y asistencia recíproca con otros entes que persigan objetivos similares o complementarios, tanto nacionales como extranjeros, pudiendo suscribir con éstos los convenios marcos que sean necesarios para tales fines.
  • Formar, promover y custodiar un fondo documental y bibliográfico sobre la historia constitucional argentina y bonaerense.
  • Propender a la difusión de los contenidos de sus líneas de trabajo a la comunidad en su conjunto en temas referidos a los valores democráticos y el respeto a los derechos fundamentales.

 

Integrantes 

Director 
MORENO, Guillermo Raúl 

Directores Asociados  
GARDINETTI, Juan Paulo 
HERRERO DUCLOUX, Juan José 
MARUCCHI, Carlos 

Secretarios/as 
ALBISU, Hernán 
CASTELLI, Pablo 
CUERDA, AGUSTINA PILAR
GOYENA, Carlos 

Coordinadores Temáticos 
ABREU, Héctor Rubén 
BOUCHOUX, Sofía 
CARAMÉS, Manuel 
DIAZ, Ailén 
GARCIA, Fernanda 
MACHADO, Martín 
MARTINEZ, Gabriela 
PRESA, Diego 
VILLA ABRILE, Hilario Raúl

Asistentes y colaboradores
BROST, Camila
DI BENE, Lucía
ERREGUE, Marcos
GOMEZ, Ignacio
LOZANO, Joaquina
MARIN, Rocío Soledad
MUÑIZ, Néstor Alberto
OCAMPO, Julieta
PEREZ WILSON, Victoria
PISARRO, Giulano
ROMERO, Camila
SANCHEZ, Martín Gabriel
SCUPPA, Jazmín

>>Visitar sitio

Programas y Proyectos